Una reflexión
En este mundo que vivimos, y como mundo me refiero a mi país, mi sociedad y mi entorno, ocurren cosas que escapan de toda lógica y humanidad. Si una persona tiene una enfermedad crónica, incurable y posiblemente progresiva, que le impide realizar una actividad laboral y remunerada para ganarse la vida, en teoría nuestro ordenamiento jurídico establece la figura de la Incapacidad permanente, para posibilitarle mantener unas condiciones dignas de vida. Con ese motivo (entre muchos otros) cuando trabajamos "se nos obliga" a cotizar unas cuotas a la Seguridad Social, cuotas que abonamos regularmente durante toda nuestra vida activa. Este sistema forma parte del Estado del Bienestar, por el que tanto lucharon nuestros padres y hemos luchado nosotros. Entonces, me cuesta entender el sistema. Según el tipo de enfermedad que padezcas, puedes ser "no apto para el trabajo". Pero aunque no lo seas, el organismo competente no te concede una incapacidad, porque aunque ejerc...